Como funciona: el tiempo es mostrado en los displays 7segmentos multiplexados en tiempo, al iniciar el programa entramos en la parte de seteo del tiempo de partida, donde con los mismos botones que se juega se va incrementando el tiempo hasta llegar a 99 minutos(tiempo max) o el tiempo por defecto de 5min(obvio que por jugador), si luego de alcanzado el tiempo deseado se deja presionado por un segundo aprox. cualquier botón, parpadean los displyas y comienza el juego en pausa, hasta que el primer jugador presiona y larga, cunado se le acaba el tiempo de algunos de los jugadores solo con pagarlo y prenderlo se reinicia y podemos jugar de nuevo.
Este circuito funciona con una batería de 9volts o con un transformador de 9v o 12v.
Las placas son dos con el objeto de poder poner una horizontal y la otra vertical(como un reloj de ajedrez obvio), las referencias son lo puentes que hay que hacer con cables, ej: la placa uno se une con la dos, se puentea el 0 con el 0, el 1 con el 1 (de los displays) y así sucesivamente, esto es igual para el conversor cd4511 con el pic, luego en la placa2 hay unas letras, esas también hay que puentearlas con cables, a con a, b con b, etc.
Al final van a encontrar un link con el rar con todos los esquemas.
Que lo disfruten..... y recuerden que compartir el conocimiento es lo único que nos hará libres
lista de componentes:
capacitor27pF --cantidad--2--referencia en el esquema--4 y 5
capacitor 0.33microF---1---2
capacitor 1microF-----2----3 y 11
oscilador 4Mhz------1------6
display 7 segmentos cátodo común----8----18
cd4511 + zócalo--1---14
resistencia 1K---1----8
resistencia 100 ohm---10--15 y 10
resistencia 470 ohm---10---12
resistencia 220 ohm ---3---9, 16 y 17
pic 16f84 + zócalo ---2---7
transistor bc548 ----8---13
78ls05----1---1
pulsadores----2
interruptor----1
cajita para el reloj ----1
Este circuito funciona con una batería de 9volts o con un transformador de 9v o 12v.
Las placas son dos con el objeto de poder poner una horizontal y la otra vertical(como un reloj de ajedrez obvio), las referencias son lo puentes que hay que hacer con cables, ej: la placa uno se une con la dos, se puentea el 0 con el 0, el 1 con el 1 (de los displays) y así sucesivamente, esto es igual para el conversor cd4511 con el pic, luego en la placa2 hay unas letras, esas también hay que puentearlas con cables, a con a, b con b, etc.
Al final van a encontrar un link con el rar con todos los esquemas.
Que lo disfruten..... y recuerden que compartir el conocimiento es lo único que nos hará libres
lista de componentes:
capacitor27pF --cantidad--2--referencia en el esquema--4 y 5
capacitor 0.33microF---1---2
capacitor 1microF-----2----3 y 11
oscilador 4Mhz------1------6
display 7 segmentos cátodo común----8----18
cd4511 + zócalo--1---14
resistencia 1K---1----8
resistencia 100 ohm---10--15 y 10
resistencia 470 ohm---10---12
resistencia 220 ohm ---3---9, 16 y 17
pic 16f84 + zócalo ---2---7
transistor bc548 ----8---13
78ls05----1---1
pulsadores----2
interruptor----1
cajita para el reloj ----1
plac
a2


los archivos en este link:https://goo.gl/EkUUmL
1-son los esquemas en pdf listos para imprimir:
2-el codigo en asembler y en hex
El soft programador fue el icprog
Fotos:





placa1
los esquemáticos están en pdf, en el tamaño justo para imprimir, pueden usar el método que quieran para grabar la placa, yo use calor y ácido, fue muy difícil ya que las pistas eran demasiado angostas, así que hay que tener mucho cuidado, ejemplo de lo que van a encontrar.

los archivos en este link:https://goo.gl/EkUUmL
1-son los esquemas en pdf listos para imprimir:
2-el codigo en asembler y en hex
El soft programador fue el icprog
Fotos:

5 comments:
juan:
Un placer que el azar me otorga al borde del recorrido por la pasión del blog.
Muy agradable el paseo
Daniel O. Requelme
Córdoba – Argentina
www.danielrequelme.com.ar
hola pibe... muy bueno el comentario..
felicitaciones por pensar asi!!!
estoy tratando de armar uno igual pero con incremento de tiempo, me podrias ayudar?
Genial tu proyecto !
Yo de momento me he constuido uno analógico y he pasado muy divertido el proceso de "gestación".
Tengo unos videos en youtube que puedes acceder desde mi blog : aceliablog.blogspot.com
Saludos desde mallorca !
Hola, me interesa hacer el reloj, pero la neta no se de electronica mas que hacer placas y soldar, ya antes hice uno que ocupa relojes analogos en ves de displyas pero pues aun asi, pues no entiendo bien todo, a grosso modo: solo compro las cosas y las ensamblo ¿o tengo que hacer algo más que imprimir las placas y soldar todos los componentes?
atte iitai0400@gmail.com
Post a Comment